top of page

Manejo del estrés

Desde la infancia, la escuela o nuestra formación superior, nunca se nos enseñó a manejar el estrés correctamente. Normalmente se nos enseña a taparlo, a dejarlo de lado, y eso nos afecta de forma negativa.

Nos creemos que hemos aprendido a manejar el estrés, pero en realidad aprendimos formas de tapar el dolor, miedo, o lo que no esté generando. Hemos copiado modelos de nuestros padres, para el manejo del estrés, pero muchos de ellos nos afectan de forma negativa.

Si creemos que no es así, con la mano en el corazón, hágase las siguientes preguntas: Cuando me pongo mal por algo... ¿busco sentir que me pasa o trato de olvidar, pensar en otra cosa, hacer alguna actividad para que no siga sintiendo lo que me pasa? ¿Cuántas veces me fijo que me pasa y cuántas trato de seguir adelante y no pensar.

La mayoría de las personas han encontrado formas para "no sentir", pero esto les está afectando de forma negativa. Las estadísticas nos muestran que es real: la cantidad de personas deprimidas; obesidad; altos índices de divorcio; y el aumento de suicidios. 

En este seminario trabajaremos en identificar de nuestro pasado, estas formas que hemos aprendido o hemos creado, para poder manejar el estrés, para poder cambiarlas por formas más efectivas, que nos ayuden a crecer y transformarnos, pero de forma positiva.

Los temas y herramientas que compartimos en estos talleres o seminarios están basados en autores como la Dr. Margaret Paul, Councelor John Bradshaw, Dr. Alice Miller, Dr. Eric Berne, Dr. Carl Jung, Dr. Peter Levine y Dr. Carl Rogers.

 

Fecha y horario:

La duración puede variar entre 1 hora y media a 8 horas.

Dictarlo para un grupo de personas, a combinar fecha y lugar.

Detalle para la organización del taller o seminario:

Se debe juntar un grupo mínimo de 12 personas, para poder organizarlo.

Costo:

Consultar. Varía según la cantidad de horas y personas.

Lugar:

A realizar donde se nos solicite, consultar requisitos.

bottom of page